. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Los tubos de sonido tradicionales comúnmente se hacen con cactus o bambú, pero con este invento podrás fácil y rápidamente hacer un tubo de sonido con artículos comunes que hay en casa.
LO QUE NECESITAS:
1 tubo de cartón grueso
2 tapas de plástico para sellar el tubo
Clavos
Martillo
Semillas, arroz,etc..
Papel para envolver regalos
COMO HACERLO:
-
Clave los clavos al tubo con una distancia de ½ centímetro entre si, usando el espiral del tubo de cartón como guía.
-
Agrega algunos puños de material (arroz, semillas, etc.)
-
Sella cada extremo del tubo con las tapas de plástico.
-
Decora tu tubo de sonido tropical con moños o papel para envoltura de regalos.
IDEAS Y TIPS DE INVENTOS:
-
Usa tu tubo de sonido tropical como un instrumento musical, agítalo y gíralo para crear una gran variedad de sonidos diferentes.
|
|
|
|
|
|
|
64148 visitantes copyright © P.R.M.
©Pilar Ruiz
|
|
|
|
|
|
|
|